Rotary Club de Barcelona Pedralbes

13 pozos para Camerún: Un legado de agua, solidaridad y esperanza

  • Enviado por: rcbp

En 2004, nació un sueño que cambiaría la vida de más de 100.000 personas en Camerún. Lo iniciaron los rotarios de Barcelona con un proyecto sencillo, pero profundamente transformador: traer agua potable a comunidades que la necesitaban urgentemente.

Todo comenzó con la instalación del primer pozo en Yaundé, una colaboración estrecha entre el Rotary Club de Barcelona y las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas, especialmente con Sor Karmele Barrenechea, cuya voz y experiencia en África encendieron la llama de este proyecto. Ella lo tenía claro: sin agua, no hay salud, ni educación, ni futuro.

Con el apoyo de Rotary International, el proyecto creció. En 2007 se inauguró el primer pozo, y poco después se aprobó una subvención para construir 5 pozos más, finalizados a finales de 2008. La última fase, impulsada decisivamente por el Rotary Club de Barcelona Pedralbes y el Rotary Club de München-Blutenburg, añadió 7 pozos adicionales, llegando a distritos y aldeas como Tchoudim, Mbou y Nkassang.

Hoy, más de 80.000 euros invertidos y 13 pozos construidos han hecho posible que decenas de miles de personas tengan acceso diario a agua limpia y segura. El mantenimiento corre a cargo de las autoridades locales, bajo la supervisión de los clubes rotarios cameruneses, garantizando sostenibilidad y compromiso a largo plazo.

Pero esta historia también tiene un toque inesperado: en su afán por ayudar, los rotarios de Barcelona donaron dos coches funerarios Volvo para usar como ambulancias… aunque su color negro asustó a la población local por creencias tradicionales. Una lección más: la solidaridad también requiere sensibilidad cultural.

Este proyecto es un ejemplo vivo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, con corazón y conocimiento. Gracias a Xavier Mateu, Maurice Mangoua, Sor Karmele, Sor Teresa y a todos los clubes rotarios implicados.

Se adjunta información detallada del proyecto en PDF.

Autor: rcbp